Cada color evoca sentimientos y emociones de las variopinta índole. No es casualidad que las grandes marcas aprovechen estas diferencias para imprimirles a sus ideas algo que va más allá de la simple (pero a la vez compleja) percepción visual.
La psicología del color es un campo de estudio que analiza el efecto en la percepción y la conducta humana.
El color es vital en disciplinas tan diversas como el diseño, la arquitectura, la moda, la señalética, la publicidad, la industria y el arte en general.
Además tiene significados distintos según la cultura, religión, contexto histórico y hasta de un individuo a otro, aún sea de la misma sociedad.
En el caso que nos compete, el diseño gráfico, el color no solo tiene connotaciones significativas, sino también que tiene otros usos, uno de ellos es dirigir la atención de la mirada. Pongamos un simple ejemplo: imaginemos una multitud de objetos de tonos claros y de repente aparece uno o dos de color rojo mamasita…¿Cuál cree usted que atraerá la atención? La respuesta ya la sabemos. De la misma manera, esto puede ser aprovechado para influir en cómo es entendió nuestra comunicación visual.
A continuación colocamos algunos ejemplos de las emociones que transmiten los colores:
Si quieres ampliar más sobre este tema, no dudes en escribirnos. Con gusto te podemos proporcionar más información sobre este fascinante tema. Como consultores en esta área estamos para servirte.
También agrego este enlace, en base al mismo tema: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-psicologia-del-color-como-las-empresas-utilizan-el-color-para-remarcar-sus-valores/
Responder